Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Venezuela

Venezuela, el Caribe y sus cien años de soledad
15 Oct 2020

Venezuela, el Caribe y sus cien años de soledad

por Colectivo Adalquí | publicado en: Noticias | 0

Cuando Cuba pasó su período especial el peronismo menemista gobernaba la Argentina. La caída de la URSS auguraba el fin de más de tres décadas de revolución caribeña, no podía resistir. Pero para que la estocada final funcione, para que … Continuar

América Latina, Bloqueo Económico, Cuba, Imperialismo yankee, Venezuela
El voto argentino de sumisión
8 Oct 2020

El voto argentino de sumisión

por Colectivo Adalquí | publicado en: Ambiente, Economía y Cooperativismo, Control Social y Derechos Humanos | 0

Reproducimos una serie de artículos publicados recientemente en medios con cobertura nacional y latinoamericana, respecto de la postura favorable del gobierno argentino hacia las sanciones que la ONU impondría a Venezuela, por supuestas vioalciones a los Derechos Humanos. La diplomacia … Continuar

América Latina, Declaración de la ONU, Derechos Humanos, Diplomacia Norteamericana, Política Exterior, Venezuela
Caribe, desembarcadero de conflictos
23 Jul 2020

Caribe, desembarcadero de conflictos

por Colectivo Adalquí | publicado en: Ambiente, Economía y Cooperativismo | 0

Es necesario contar a les interesades lo que sucede en el Caribe, primeramente que éste es el nombre de la familia de naturales que ya habitaban el norte de Venezuela, norte de Colombia, Panamá y algunas islas próximas a estos … Continuar

Abya Yalha, América Latina, Caribes, Genocidio indígena, Pueblos Originarios, Venezuela
Una región convulsionada
6 Ene 2020

Una región convulsionada

por Colectivo Adalquí | publicado en: Noticias | 0

Con levantamientos populares en Chile, Colombia, Ecuador y el Caribe, y la convalidación en las urnas de gobiernos populares en México y la Argentina, parece que en América latina se avecina un fin de ciclo neoliberal. El golpe de Estado … Continuar

Abya Yalha, América Latina, Bolivia, Chile, Ecuador, Venezuela

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.