Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Represión policial

Desalojo en Guernica: el problema son los pobres
29 Oct 2020

Desalojo en Guernica: el problema son los pobres

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Vivienda y Hábitat | 0

Minutos antes de las cuatro de la mañana era noche cerrada. El sueño sobresaltado  de los habitantes del  predio  de Guernica fue  interrumpido violentamente: algunas niñas y niños fueron llevados fuera, en una carrera contrarreloj contra lo inevitable. Una advertencia … Continuar

Acceso a la tierra y vivienda, Concentración inmobiliaria, Guernica, Provincia de Buenos Aires, Represión policial, Tomas, Tomas de terrenos, Vivienda y habitat
Son casi 200 los desaparecidos en democracia
20 Ago 2020

Son casi 200 los desaparecidos en democracia

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos | 0

María del Carmen Verdú, abogada y referente de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, recuerda a las personas desaparecidas por las fuerzas de seguridad estatales en democracia. Destacó además, un factor en común en casi todos los casos: … Continuar

Correpi, Desaparecidos en democracia, Fuerzas de seguridad, Pobreza, Represión Institucional, Represión policial, Represión social
La pandemia y la represión policial
16 Jul 2020

La pandemia y la represión policial

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Noticias, Sin categoría | 0

La desaparición de Facundo Astudillo Castro y la multiplicación de casos de gatillo fácil en las últimas semanas, evidencian un recrudecimiento de la violencia de las fuerzas de seguridad contra la población. Los datos que acompañan los siguientes informes, siembran … Continuar

Correpi, Facundo Astudillo Castro, Fuerzas de seguridad, Gatillo fácil, Pandemia y control social, Represión policial, Represión social
Se investigan treinta casos de abuso policial en Chubut
27 Abr 2020

Se investigan treinta casos de abuso policial en Chubut

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público | 0

El revés judicial recibido por el gobernador Mariano Arcioni tras la presentación de tres Hábeas Corpus -uno nacional, a través del área de Derechos Humanos del gobierno de Alberto Fernández- lo obligó a dar marcha atrás con su dispositivo de … Continuar

Chubut, Control social, Represión policial, Represión social

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.