Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Policía bonaerense

Pensar la policía
17 Sep 2020

Pensar la policía

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Opinión | 0

Hay momentos de tormenta en que todo lo que se diga puede confundir y empeorar las cosas. En esos trances es necesario dejar que quienes están manejando la situación actúen, no molestar ni interferir. Pero después de la tormenta hay … Continuar

Fuerzas de seguridad, Policía, Policía bonaerense, Raúl Zaffaroni
Gorras, salarios, agremiación, armas largas y conducción política de la Fuerza
10 Sep 2020

Gorras, salarios, agremiación, armas largas y conducción política de la Fuerza

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público | 0

Compartimos dos artículos que analizan la denominada “protesta policial” que inició la Policía de la Provincia de Buenos Aires días atrás. Los textos seleccionados pertenecen a Claudia Rafael y Esteban Rodríguez Alzueta. Dos puntos de vista, dos abordajes sobre el … Continuar

Claudia Rafael, Esteban Rodriguez Alzueta, Fuerzas de seguridad, Policía bonaerense, Protesta policial, Provincia de Buenos Aires
Es Facundo
3 Sep 2020

Es Facundo

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Memoria e Identidad | 0

Seguidamente, reproducimos la cobertura de ANRed respecto de los anuncios sobre la confirmación de que los restos encontrados el pasado 15 de agosto en Villarino corresponden al joven desaparecido. Además, unas líneas de parte de la madre de Facundo Astudillo … Continuar

Desaparecidos en democracia, Desaparición forzada de personas, Facundo Astudillo Castro, Fuerzas de seguridad, Policía bonaerense
La Bonaerense y sus símbolos de muerte
30 Jul 2020

La Bonaerense y sus símbolos de muerte

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos | 0

La desaparición de Facundo Astudillo Castro volvió a poner en primer plano una constante: el perverso funcionamiento de la Policía Bonaerense. Esta nota aborda apenas un síntoma de un tema complejo: uno de los institutos de formación de los futuros … Continuar

Control social, Criminología, Derechos Humanos, Fuerzas de seguridad, Policía bonaerense
Aparición con vida de Facundo Astudillo Castro
9 Jul 2020

Aparición con vida de Facundo Astudillo Castro

por Colectivo Adalquí | publicado en: ADALQUI, Control Social y Derechos Humanos | 0

Facundo Astudillo Castro está desaparecido desde el 30 de abril cuando salió de su casa en Pedro Luro, con dirección a Bahía Blanca. Recientemente tres testigos declararon haber visto al joven ese mismo día, cuando era subido a un patrullero … Continuar

Desaparición forzada de personas, Facundo Astudillo Castro, Fuerzas de seguridad, Policía bonaerense
Una cronología del caso Arruga
3 Feb 2020

Una cronología del caso Arruga

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos | 0

A once años de la desaparición y muerte de Luciano Arruga, un repaso de los hechos que sucedieron desde aquel 31 de enero de 2009. Un reclamo vigente por Justicia. Luciano Arruga fue visto con vida por última vez el … Continuar

Derechos Humanos, Desaparición forzada de personas, Luciano Arruga, Policía bonaerense

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.