Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas jurídicas y ejercicio profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Pandemia y control social

Indolencia Sanitaria. El horror de recurrir al individualismo burgués en tiempos de neoliberalismo globalizado
14 Ene 2021

Indolencia Sanitaria. El horror de recurrir al individualismo burgués en tiempos de neoliberalismo globalizado

por Colectivo Adalquí | publicado en: Columna Salud, Poder, Subjetividad y Política | 0

Columna de Salud, poder, subjetividad y política. En algunas de mis anteriores columnas vengo insistiendo en la ausencia de un enfoque integral sobre el problema del abordaje sanitario de la pandemia, el cual está restringido a una dimensión, la BIO. … Continuar

COVID-19, Indolencia sanitaria, Pandemia y control social, Salud Comunitaria, Salud mental, Yago Di Nella
Invisibles y culpables
14 Ene 2021

Invisibles y culpables

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos | 0

Centenares de muchachos y muchachas corren con heladeritas y ojotas colgadas. En las playas cool de Pinamar los cuatriciclos de la bonaerense desparraman a una concurrencia amontonada, sin cuidados pandémicos mínimos, que decidió usar el mar y apiñarse en la playa porque … Continuar

COVID-19, Judicialización de la pobreza, Judicialización del conflicto social, Pandemia, Pandemia y control social, Pobreza
Privatización de la educación
7 Ene 2021

Privatización de la educación

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos | 0

La privatización implica ausencia o flexibilización de los reglamentos para el sector privado, además de la creación de nuevos mercados como servicios alternativos al gobierno. Por Theresa Adrião* Para iniciar este diálogo, considero fundamental resaltar la naturaleza desigual con la … Continuar

Educación, Empresas multinacionales, Estados, Pandemia y control social
Sobre epidemias, vacunas y el futuro
1 Oct 2020

Sobre epidemias, vacunas y el futuro

por Colectivo Adalquí | publicado en: Ambiente, Economía y Cooperativismo, Control Social y Derechos Humanos, Salud, Protección y Seguridad Social | 0

A modo articulación escrita, un artículo extenso, contextualizado y fundamentado para reflexionar acerca del manejo de la información en medio de una circunstancia extraordinaria a nivel mundial. Aspectos locales, intereses cruzados y en conflicto y algunos detalles sobre lo que … Continuar

COVID-19, Estado Argentino, Industria Farmacéutica, Laboratorios, Pandemia, Pandemia y control social
“Una auténtica guerra mundial contra los pobres”
23 Jul 2020

“Una auténtica guerra mundial contra los pobres”

por Colectivo Adalquí | publicado en: Ambiente, Economía y Cooperativismo, Control Social y Derechos Humanos | 0

Un análisis publicado a mitad de julio de 2020 por el Centro de Análisis multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México explica cómo los costos de la depresión económica del primer semestre del año fueron trasladados a las … Continuar

Capitalismo Global, COVID19, disciplinamiento, Empresas multinacionales, Guerra contra la pobreza, Pandemia y control social, Pobreza
La pandemia y la represión policial
16 Jul 2020

La pandemia y la represión policial

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Noticias, Sin categoría | 0

La desaparición de Facundo Astudillo Castro y la multiplicación de casos de gatillo fácil en las últimas semanas, evidencian un recrudecimiento de la violencia de las fuerzas de seguridad contra la población. Los datos que acompañan los siguientes informes, siembran … Continuar

Correpi, Facundo Astudillo Castro, Fuerzas de seguridad, Gatillo fácil, Pandemia y control social, Represión policial, Represión social

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.