Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

dictadura argentina

Psicología de la dictadura. El experimento argentino psico-militar
13 Abr 2020

Psicología de la dictadura. El experimento argentino psico-militar

por Colectivo Adalquí | publicado en: ADALQUI, Columna Salud, Poder, Subjetividad y Política, Control Social y Derechos Humanos, Informe o Investigación | 0

A pocos días de haberse conmemorado del 44 años del Golpe de Estado que instauró la dictadura militar genocida en 1976, ponemos a disposición la investigación “Psicología de la Dictadura”. Columna de Yago Di Nella Hace algo más de 13 años … Continuar

dictadura argentina, Psicología, Yago Di Nella
Denuncia por delitos de lesa humanidad en la represión a trabajadores de HIPASAM
22 Oct 2018

Denuncia por delitos de lesa humanidad en la represión a trabajadores de HIPASAM

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Memoria e Identidad | 0

Marcel Bertolesi y el Colectivo de acción jurídica, social y cultural Adalquí presentaron una denuncia en el Juzgado Federal de Viedma.   La acción es contra los autores de la represión a los trabajadores de la ex empresa HIPASAM ocurrida … Continuar

colectivo adalqui, Derechos Humanos, dictadura argentina, HIPASAM, Marcelo Bertolesi, Represión, Sierra Grande
42 años sin Carmen “Estrellita” Calvo
22 Oct 2018

42 años sin Carmen “Estrellita” Calvo

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Memoria e Identidad, Noticias | 0

20 de Octubre de 1976 – 20 de Octubre de 2018 42 años sin Carmen “Estrellita” Calvo   Carme Amalia Calvo Richter, “Estrellita”. Nacida el 18 de octubre de 1953 en Tandil, provincia de Buenos Aires, estudió Psicología en la … Continuar

Carmen Calvo, Derechos Humanos, dictadura argentina
Menos impunidad para el genocida Etchecolatz: revocan su prisión domiciliaria
19 Mar 2018

Menos impunidad para el genocida Etchecolatz: revocan su prisión domiciliaria

por Colectivo Adalquí | publicado en: Memoria e Identidad | 0

Los asesinatos, desapariciones y torturas que fueron testimoniados entre otros, por Jorge Julio López, reducirán su grado de impunidad, cuando Etchecolatz deje el barrio de Mar del Plata donde se se instaló a fines del 2017, tras la concesión de la … Continuar

Derechos Humanos, dictadura argentina, impunidad

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.