Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Delito

Prehistoria del narcotráfico
4 Feb 2021

Prehistoria del narcotráfico

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Salud, Protección y Seguridad Social | 0

“Bandas nuevas, políticas viejas”, es el nuevo libro que vamos a presentar este año en relación al desarrollo del narcotráfico y la violencia en la provincia de Santa Fe, en particular y la Argentina, en general. Por Carlos del Frade … Continuar

Delito, Drogas y fármacos, Narcotráfico, Pobreza
La piba
3 Dic 2020

La piba

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos | 0

“La piba”, le decían. Pero se llamaba Tatiana Ailén. Tenía 17 años y estaba embarazada de seis meses. Día y noche la encontraban en la parada de taxis del cine San Martín, de calle 7 y 50. Abría y cerraba … Continuar

Delito, Jóvenes, niños niñas y adolescentes, Pobreza, Punitivismo, Régimen Penal Juvenil
Conversatorio “Violencia policial y regulación territorial.”
1 Oct 2020

Conversatorio “Violencia policial y regulación territorial.”

por Colectivo Adalquí | publicado en: CIDERCRIT, Control Social y Derechos Humanos, Revista REDEA | 0

El próximo viernes 2 de octubre, tendrá lugar en modalidad virtual, el Conversatorio “Violencia policial y regulación territorial”. Será entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata. Participarán, la Dra. Silvia La Ruffa, … Continuar

CIDERCRIT, Conversatorio, Delito, Fuerzas de seguridad, Maestría en Cominicación y Criminología Mediática, Revista REDEA, Violencia Institucional
Por la frontera no pasan los derechos
16 Mar 2020

Por la frontera no pasan los derechos

por Colectivo Adalquí | publicado en: ADALQUI, Control Social y Derechos Humanos, Ensayo | 0

Desde el año 2017 existe en Argentina una campaña llamada “Migrar no es un Delito”. Este movimiento surge a partir de la sanción del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/17 que modifica sustancialmente la ley de migraciones 25.871. Norma que … Continuar

Criminalización, Delito, Estigma, Migraciones, Migrantes, Victoria Ibañez

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.