Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Uso del Espacio Público

Retrospectiva de un mundo en pandemia
31 Dic 2020

Retrospectiva de un mundo en pandemia

por Colectivo Adalquí | publicado en: Uso del Espacio Público | 0

La primera gran pandemia del siglo XXI concluye con 1.800.000 víctimas en todo el mundo, según las cifras oficiales. La llegada de distintas vacunas en las últimas semanas del funesto 2020 permite proyectar un 2021 de vuelta a cierta normalidad … Continuar

Control social, COVID-19, Derechos Humanos, Pandemia, Procesos sociales
Ciudad Carcelaria, el mobiliario urbano diseñado para excluir
24 Dic 2020

Ciudad Carcelaria, el mobiliario urbano diseñado para excluir

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público | 0

Un libro aborda la lógica del espacio público que impusieron las gestiones macristas: bancos de cemento, bolardos, rejas. Iniciativas expulsivas y costosas que hacen a la Ciudad inhabitable para muchos, mientras se impulsa, por ejemplo, un acceso al río sólo … Continuar

Ciudades cárcel, Control social, Espacio Público, Pobreza, Sin techo, Sociedades de Control
Atomizados tras la equidad y la empatía
17 Dic 2020

Atomizados tras la equidad y la empatía

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Derecho Indígena y Pueblos Originarios, Género y Diversidad familiar, Memoria e Identidad, Uso del Espacio Público | 0

No abundan notas así. El pasado domingo, Página 12 publicó un artículo política y análisis político que reproducimos en forma completa. Allí se denuncian la atomización que encierra a las luchas liberales: son todos especialistas, creyentes de la institución liberal, … Continuar

Acción Colectiva, Atomización, Liberalismo, Luchas sociales, Política
Gorras, salarios, agremiación, armas largas y conducción política de la Fuerza
10 Sep 2020

Gorras, salarios, agremiación, armas largas y conducción política de la Fuerza

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público | 0

Compartimos dos artículos que analizan la denominada “protesta policial” que inició la Policía de la Provincia de Buenos Aires días atrás. Los textos seleccionados pertenecen a Claudia Rafael y Esteban Rodríguez Alzueta. Dos puntos de vista, dos abordajes sobre el … Continuar

Claudia Rafael, Esteban Rodriguez Alzueta, Fuerzas de seguridad, Policía bonaerense, Protesta policial, Provincia de Buenos Aires
Hambre e hidratos
3 Sep 2020

Hambre e hidratos

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Niños, Niñas y Adolescentes, Salud, Protección y Seguridad Social, Uso del Espacio Público, Vivienda y Hábitat | 0

Hambre en las villas: harinas, hidratos de carbono y ultraprocesados para llenar la panza. ¿Es posible que la población de los barrios empobrecidos pueda escaparle a la polenta y los fideos, y disfrute de una comida rica en nutrientes, en … Continuar

COVID-19, Crisis alimentaria, Hambre, Industria de la Pobreza, Malnutrición, Pobreza
Detuvieron al abogado Eduardo Soares por defender a las personas sin techo
27 Ago 2020

Detuvieron al abogado Eduardo Soares por defender a las personas sin techo

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público, Vivienda y Hábitat | 0

El presidente de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina fue trasladado a la Comisaría Primera de Florencio Varela por acompañar la lucha de las tomas de tierras en Guernica. La situación en el sur del conurbano se … Continuar

Acceso a la tierra y vivienda, Acceso a la vivienda, Derecho a la Vivienda, Eduardo Soares, Provincia de Buenos Aires, Tomas de terrenos
Bolivia y una tensa situación política
13 Ago 2020

Bolivia y una tensa situación política

por Colectivo Adalquí | publicado en: Noticias, Uso del Espacio Público | 0

Tras varios días de bloqueos extendidos por más de 200 puntos de la geografía boliviana en manos de los trabajadores y organizaciones sociales que nuclean a campesinos, indígenas y al pueblo pobre, el gobierno golpista que preside Jeanine Áñez amenaza … Continuar

Bolivia, Golpe de Estado en Bolivia, Protestas y movilización popular
Contrahegemonías antirrepresivas.  Nuevo estudio sobre la protesta en Barcelona
21 May 2020

Contrahegemonías antirrepresivas. Nuevo estudio sobre la protesta en Barcelona

por Colectivo Adalquí | publicado en: Columna Col·lectiu Països Catalans Viedma-Patagones, Control Social y Derechos Humanos, COPOLIS, Pueblos sin Estado, Uso del Espacio Público | 0

El 15-M y los movimientos sociales que se fortalecieron gracias a la fuerza que tuvo este movimiento (los movimientos sociales contra los desahucios, contra la reforma laboral, contra la austeridad y contra los retrocesos de los derechos de las mujeres) … Continuar

Conflicto, control penal, Democracia, Estado de Derecho, hegemonía, movimientos sociales, protesta, represión policial y sistema penal
Un mundo sin multitudes
4 May 2020

Un mundo sin multitudes

por Colectivo Adalquí | publicado en: Ambiente, Economía y Cooperativismo, Control Social y Derechos Humanos, Salud, Protección y Seguridad Social, Uso del Espacio Público | 0

Transitamos etapa tras etapa de la primera pandemia del tiempo de las comunicaciones globales instantáneas. No mueren más personas que cuando se soportó el cólera o la gripe española. Ni cuando se diseminó el sida por el mundo. La diferencia … Continuar

Capitalismo Global, COVID-19, Modernidad, Multitudes, Mundo
Se investigan treinta casos de abuso policial en Chubut
27 Abr 2020

Se investigan treinta casos de abuso policial en Chubut

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público | 0

El revés judicial recibido por el gobernador Mariano Arcioni tras la presentación de tres Hábeas Corpus -uno nacional, a través del área de Derechos Humanos del gobierno de Alberto Fernández- lo obligó a dar marcha atrás con su dispositivo de … Continuar

Chubut, Control social, Represión policial, Represión social
Y dale con el “enemigo invisible”
27 Abr 2020

Y dale con el “enemigo invisible”

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público | 0

Pandemia, comunicación y salud pública. La falsa épica de la publicidad castrense de YPF sobre la Covid-19 y la constante repetición de comparaciones bélicas para describir la pandemia por parte de periodistas y de algunos profesionales de la salud no … Continuar

Control social, COVID-19
Bajo el pseudo estado de sitio chubutense
30 Mar 2020

Bajo el pseudo estado de sitio chubutense

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Salud, Protección y Seguridad Social, Uso del Espacio Público | 0

Los conflictos y resistencias se multiplican en la Comarca Andina. En muchas localidades de Chubut hay toque de queda desde las 20 horas y prohibición del transporte público. Con todos los estamentos del estado sin cobrar su sueldo y sin … Continuar

Aislamiento Social, Coronavirus, Estado de Excepción, Estado de Sitio, Lago Puelo, Provincia de Chubut

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 »

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.