El próximo viernes 2 de octubre, tendrá lugar en modalidad virtual, el Conversatorio “Violencia policial y regulación territorial”. Será entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Universidad Nacional de La Plata.
Participarán, la Dra. Silvia La Ruffa, Subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa del Ministerio de Seguridad de La Nación, y los y las investigadores Mg. Esteban Rodriguez Alzueta, director del Lesyc y la revista Cuestiones Criminales. Autor de temor y control, La maquina de la inseguridad y Vecinocracia: olfato social y linchamientos; Mg. Azucena Racosta, Secretaria Académica de la Maestría en Comunicación y Criminología Mediática, autora de “El vivo sustento del inquisidor”, miembro de la Asociación Latinoamericana de derecho Penal y Criminología; Maestrando Mónica Ghirelli, Secretaria de Seguridad de la municipalidad de Avellaneda y el Lic. Marcelo Rey, autor de la tesis de maestría “Negociadores y Callejeros. Hacia una criminología marginal y descolonizada de nuestras fuerzas de seguridad”.
Todos pertenecientes a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata.
Ejes temáticos:
- La desmonopolización de las violencias y la regulación de ilegalismos;
- La descolonización de las policías;
- Fuerzas de Seguridad federales, provinciales y locales: coordinación/tensión operativa en el territorio;
- Niñeces y adolescencias vulnerables: cuando la policía enseña las primeras nociones de Estado
El Conversatorio “Violencia policial y regulación territorial”, será presentado por el Dr. Carlos Giordano, Jefe de Gabinete de la Universidad Nacional de la Plata; y coordinado por el Profesor Fernando Maitini Secretario de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esa casa de estudios, y será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Revista ReDeA.

Datos del Evento
Viernes 2 de octubre a las 17 hs.
Transmisión en vivo por Revista ReDeA
ORGANIZAN
Ministerio de Seguridad de la Nación
Maestría en Comunicación y Criminología Mediática de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social – UNLP
Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – UNLP
Centro de Investigaciones en Derecho Crítico (C.I.Der.Crit.)
Revista ReDeA
