Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Detuvieron al abogado Eduardo Soares por defender a las personas sin techo

por Colectivo Adalquí | publicado en: Control Social y Derechos Humanos, Uso del Espacio Público, Vivienda y Hábitat | 0
27 Ago 2020

El presidente de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina fue trasladado a la Comisaría Primera de Florencio Varela por acompañar la lucha de las tomas de tierras en Guernica.

La situación en el sur del conurbano se volvió más tensa, luego de que durante la mañana del martes 25 de agosto, la policía bonaerense detuviera al abogado Eduardo Soares. El militante y presidente de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina se encontraba apoyando a las 2.500 familias que sostienen la toma de tierras en Pico de Oro, Guernica, cuando la bonaerense desplegó un operativo de blindaje. 

Soares fue trasladado a la Comisaría Primera de Florencio Varela por interponerse entre las fuerzas represivas y las familias que buscan evitar un desalojo violento. Hace semanas que buscan armar una mesa de diálogo para resolver el conflicto, pero todavía no hubo respuestas por parte del gobierno bonaerense.

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia repudió el accionar policial, y exigió su inmediata liberación. También destacaron que Soares se encontraba en el lugar para garantizar y exigir “que se cumplan los protocolos básicos” en la toma de tierras.

Los y las vecinas de Guernica lograron frenar momentáneamente el desalojo. Sin embargo, denunciaron a la Izquierda Diario que la policía todavía hostiga a quienes se acercan al lugar a brindar alimentos y elementos de higiene. Además, reclamaron que la ayuda alimentaria y sanitaria a la que se comprometió a entregar el municipio que encabeza Blanca Canteros el pasado 14 de agosto todavía no llegó.

“La policía continúa con hostigamientos, continúa persiguiéndonos. Anoche a los vecinos que tenían familiares que les iban a llevar cosas en auto a la salida de los predios, pero les secuestraron los autos, les hicieron multas, cuando solo iban a llevar bolsones de mercadería, bolsones de higiene para que sus familiares estén un poco mejor, no había excusa. Ese hostigamiento continúa lamentablemente”, destacó Yamila, delegada de la toma, a La Izquierda Diario días atrás.

“La lucha hoy sigue más firme que nunca, la verdad que los vecinos estamos todos más unidos porque sabemos que ese camino, acá hay necesidad y el Estado no se está queriendo hacer cargo. Eso nos lleva a organizarnos mucho mejor. La gente colabora muchísimo y eso nos da seguridad de que podríamos lograr algo. Peleamos por lo que nos corresponde, por una vivienda digna”, agregó Victoria, también delegada de la toma.

Fuente: Notas de Periodismo Popular

Acceso a la tierra y vivienda, Acceso a la vivienda, Derecho a la Vivienda, Eduardo Soares, Provincia de Buenos Aires, Tomas de terrenos

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.