Skip to Main Content
Adalquí
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto
  • Inicio
  • Sobre este Portal
  • Secciones Temáticas
    • Ambiente y economía
    • Pueblos originarios
    • Salud y protección social
    • Uso del espacio público
    • Vivienda y hábitat
  • Columnas
    • Columna sobre Economía política
    • Columna sobre Pueblos, naciones y derecho de autodeterminación
    • Columna sobre Salud, poder, subjetividad y política
    • Columna sobre Derecho y Sociedad
    • Columna sobre Acción cultural Wilson Neyrlef
  • Blog: Todas las Noticias
  • El Boletín
  • Destacadas
    • Programa de Abordaje Remoto en Salud Mental (PROSAR)
    • Derechos En Acción (ReDeA): Revista para un derecho crítico
    • Abordaje de Incidentes Críticos: Creación de Grupo Promotor (Grupo PAIC)
    • Territorios Comunitarios Indígenas: Guía Introductoria sobre Proyecto de Ley
    • Programa de Tutorías y Pasantías
    • Enlaces de interés
  • Acerca de la Fundación Adalquí
    • Presentación
    • Estrategia Institucional
    • Organización
    • Integrantes
    • Proyectos de Investigación y Convenios
    • Docencia de grado y postgrado
    • Seminarios Permanentes
      • Seminario de “Análisis Crítico del Control Social”
      • Seminario sobre Temas actuales y futuros de la sociología del Control Penal
      • Seminario sobre Prácticas y Ejercicio Profesional
      • Seminario sobre “Políticas, Diversidad Familiar y Monoparentalidad”
    • Formación avanzada de Recursos Humanos
      • Tesis y Trabajos Finales de Grado
      • Cursos, Simposios y Jornadas
    • Capacitaciones Laborales
    • Comunicación y Divulgación
      • Portal “Apostillas…”
      • Copalqui Editorial
      • Acciones socioculturales
    • Redes Temáticas, Programas y Proyectos de Extensión
    • Otras redes y entidades colaboradoras
  • Contacto

Actividades del C.I.Der.Crit.

por Colectivo Adalquí | publicado en: CIDERCRIT, Control Social y Derechos Humanos, Memoria e Identidad, Noticias, Revista REDEA | 0
4 Nov 2019

El próximo martes 5 de noviembre se presentará el libro “La Constitución Maldita” Estudios sobre la reforma de 1949, compilado por Mauro Benente. Además el pasado viernes 1° tuvo lugar la actividasd “Entre los archivos de la memoria y la criminología”; con la participación de Hebe de Bonafini, Raúl Zaffaroni y Elizabeth Gómez Alcorta.

El día martes 5 de noviembre a las 18 hs, tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, la presentación del libro “Constitución Maldita” Estudios sobre la reforma de 1949”. De la misma participarán su compilador, Mauro Benente, acompañado por Alejandro Médici, Julián Portela y Cecilia Villegas.

La actividad será coordinada por Gabriela Álvarez Santos y Carolina Correge; y está organizada por el Centro de Investigaciones en Derecho Crítico (CIDerCrit) y la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

Presentación “Entre los archivos de la memoria y la criminología”

El evento tuvo lugar el pasado viernes 1° de noviembre en el Salón de los Espejos del Ex – Jockey Club de La Plata. Allí se presentaron los libros “Madres de plaza de Mayo: documentos 1977, los primeros pasos”, de Ulises Gorini y “La descolonización de la criminología en América”, de Alejandro Alagia.

Asimismo disertaron Hebe de Bonafini, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, junto a Raúl Eugenio Zaffaroni y la abogada Elizabeth Gómez Alcorta.

Acceda a video de la actividad, aquí.

Derecho a la Identidad, Derecho crítico, Derechos Humanos

Buscador

ENLACES RECOMENDADOS

 

 

 

© 2021 Adalquí - APOSTILLAS sobre Control Social y Derechos Humanos (ISSN 2718-6229) - Administrador -

Murphy, N. Julián.