Como todos los años, el Grupo Copolis – Adalquí de Argentina, realizará una nueva edición (ya se va por la séptima), del “Seminario sobre practicas jurídicas y ejercicio profesional”, que consiste en unas sesiones abiertas a la comunidad en las que se entrevista a diferentes operadores/as jurídicos/as, en este caso poniendo énfasis en las relaciones sobre las prácticas jurídicas, el ejercicio profesional y la investigación judicial.
Este año, vendrán los días 28 y 29 de mayo de 2018, Pablo Casals, periodista y editor de Chasqui Federal; la Abogada Soledad Otero, miembro del Grupo de Estudios de Pueblos Indígenas; y del Ministerio Público de la Provincia de Río Negro: Héctor Castillo, a cargo de la Unidad Operativa para la Investigación del 1ª C.J, Pedro Quilogran, a cargo del Departamento de Balística Legal; y Gabriel Tonon, a cargo del Departamento de Reconstrucción Virtual.
Se trata de un seminario de las asignaturas Sociología General de la Carrera de Abogacía y Fundamentos Sociológicos de la Licenciatura en Comunicación Social, abierto a la participación de la comunidad, en edición coorganizada entre el Grupo Copolis-Argentina de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, y el Colectivo jurídico, social y cultural Adalquí. Las personas invitadas, son profesionales del derecho y de la comunicación social que operan jurídicamente, desde distintas especializaciones, trayectorias y ámbitos profesionales. La coordinación realizará a cada persona invitada una entrevista abierta semiestructurada de respuestas abiertas. Posteriormente las personas asistentes podrán hacer preguntas y/o comentarios.
Más información en socio.unrn@gmail.com
Programa
Datos Generales
Fecha y Lugar de realización:
28 y 29 de mayo de 14,30 a 17,30 horas. Aula II. AV. Don Bosco s/n. Predio de la Sociedad Rural. UNRN. / Aula 6 del Campus de la Sede Atlántica (Rotonda de la Cooperación y Ruta prov. N° 1).
Actividad reconocida como actividad curricular por:
Asignaturas Fundamentos Sociológicos y Seminario Sociología General. UNRN.
Modalidad de trabajo:
Se trata de un seminario abierto de las asignaturas Sociología General de la Carrera de Abogacía y Fundamentos Sociológicos de la Licenciatura en Comunicación Social, abierto a la participación de la comunidad, en sesión coorganizada con la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, y el Grupo Copolis-Adalquí de Argentina. En esta ocasión Se invitarán e intervendrán profesionales del derecho y de la comunicación social que operan jurídicamente, con distintas especializaciones, trayectorias y ámbitos profesionales. La coordinación realizará a la persona invitada una entrevista abierta semiestructurada de respuestas abiertas. Posteriormente las personas asistentes podrán hacer preguntas y/o comentarios a la persona entrevistada.
Certificación:
Se otorgarán certificados de asistencia a quien sin ser alumno/a regular de las asignaturas citadas en el curso 2017, concurra a todas las sesiones. Se otorgarán certificados de aprobación a quien además de la asistencia requerida, realice un trabajo o recensión de reflexión crítica de entre dos y tres páginas sobre las exposiciones y las sesiones del Seminario. Los trabajos deberán presentarse exclusivamente de forma digital en procesador de texto o pdf, hasta el día 31 de mayo de 2018, al email socio.unrn@gmail.com.
Matrícula:
Gratuita (sujeta al aforo del lugar)
Coordinación:
Dino Di Nella
Patricia Giordana
Organiza:
Asignatura Seminario Sociología General. Sede Atlántica, Universidad Nacional de Río Negro.
Asignatura Fundamentos de Sociología. Sede Atlántica, Universidad Nacional de Río Negro.
Grupo Copolis-Adalquí Argentina.
Sesiones:
Aula 6 del Campus de la Sede Atlántica (Rotonda de la Cooperación y Ruta prov. N° 1)
14.30 a 15.30 hs.: Apertura del Seminario. A cargo de responsables del Seminario
15.30 a 17.00 hs.: Primera Sesión. Con Pablo Casas, periodista, editor de Chasqui Federal.
Aula II. Predio de la Sociedad Rural (Av. Don Bosco s/n.)
14.30 a 15.30 hs.: Segunda Sesión. Con Abga. Soledad Otero, miembro del Grupo de Estudios de Pueblos Indígenas.
15.30 a 16.00 hs.: Tercera Sesión. Con Héctor Castillo, a cargo de la Unidad Operativa para la Investigación del 1ª C.J*
16.00 a 16.30 hs.: Cuarta Sesión. Con Pedro Quilogran, a cargo del Departamento de Balística Legal*.
16.30 a 17.00 hs.: Quinta Sesión. Con Gabriel Tonon, a cargo del Departamento de Reconstrucción Virtual*.
* Ministerio Público de la Provincia de Río Negro.
17.00 a 17.30 hs.: CLAUSURA del Seminario.